Más de 700 personas se reunieron en la Plaza de Armas de esta ciudad de la provincia de Cautín, Región de La Araucanía, para disfrutar de un...
Más de 700 personas se reunieron en la Plaza de Armas de esta ciudad de la provincia de Cautín, Región de La Araucanía, para disfrutar de una nueva versión del ciclo itinerante de cultura y capacitación organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA.
Cerca del mediodía y bajo la sombra de castaños y araucarias, la décima cuarta versión del Carnaval de Historias de Nuestra Tierra dio su inicio con un pasacalle liderado por músicos, malabaristas, zancos y acróbatas del Circo Lacustre que llenaron de sonido y color la Plaza de Armas de Lautaro.
En la instancia, el Ministro Carlos Furche indicó que este carnaval “es una actividad que nosotros promovemos y apreciamos mucho en el Ministerio. La hacemos varias veces durante el año en distintas comunidades rurales que normalmente no son ni la capital regional ni provincial, sino lugares en los que la raíz rural campesina es más marcada”. En ese sentido, estar en Lautaro “cumple con nuestro objetivo de colocar, aunque sea por un día, la raíz, la historia y la cultura del mundo rural para que, sobre todo, los niños la aprecien y la valoricen”, expresó.
Por su parte, el Alcalde Raúl Schifferli agradeció la realización de este carnaval en la comuna, ya que “trajo alegría, cultura y mucha participación e inclusión”.
Diversas actividades
Jovani Millao, artesano de Nueva Imperial, fue uno de los encargados de enseñar orfebrería mapuche. Afirmó que fue una grata experiencia, ya que en un breve período pudo enseñar a un grupo de niños el significado de algunas piezas mapuche y “enseñarles a hacer unos aritos para que pudieran llevar a sus casas”, comentó.
Los participantes de estos talleres recibieron “Colaciones de Nuestra Tierra”, elaboradas por Sandra Valenzuela, productora de Temuco, y que contenían productos como muffin de arándano y jugo natural de frutilla.
Brigada “Yo Cuido el Agua”
Por su parte, la Comisión Nacional de Riego, en el marco de la campaña “Yo Cuido el Agua”, nombró una nueva brigada escolar del cuidado del agua, integrada por alumnos de enseñanza básica de la Escuela Municipal N° 1 de Lautaro. Esta iniciativa busca involucrar a niños y niñas en el buen uso de este vital elemento y seguir sumando brigadistas en establecimientos educacionales de todo Chile.
Uno de estos pequeños brigadistas es Jesús Sánchez, se mostró muy entusiasmado con lo aprendido en este taller. “Nosotros con los chiquillos aprendimos que al ser brigadistas tenemos que encargarnos de aconsejar a las personas sobre cómo cuidar el agua, con menos contaminación y sin tirar tantas cosas al río”, comentó.