Alza en casos de VIH Sida: demandan campañas de prevención y detección temprana. El tema se abordó al interior de la Comisión de Salud, ocas...
El tema se abordó al interior de la Comisión de Salud, ocasión en que los congresistas aseguraron que los fondos para estos efectos se han visto congelados en los últimos años.
Uno de los temas que ha marcado la pauta los últimos días es el explosivo aumento de los casos de VIH Sida en el país del 2008 a la fecha. De acuerdo a antecedentes entregados por el Gobierno, en un 96% se incrementaron los infectados en los últimos diez años.


Frente a esta realidad, el Minsal anunció un nuevo Plan Nacional del VIH/SIDA, en el que intervendrán otras carteras como el Ministerio de Educación (Mineduc) y contará con la colaboración de las organizaciones sociales vinculadas al tema. En simple, esta estrategia busca concientizar a la población respecto a que cualquier persona puede contagiarse. Para eso se facilitará el acceso al testeo y asegurará su disponibilidad en los centros para esos efectos.
La autoridad gubernamental aseguró que “en los últimos años hemos tenido un incremento de 100% en su propagación y uno de los grandes problemas es que tenemos una estimación que señala que de la población que está con este padecimiento, hay cerca de un 50% que no saben que son portadores”.
De acuerdo a la información que maneja la cartera, en el 2010 se registraban 2.968 casos y en los siguientes siete años aumentaron a 5.817, afectando principalmente al grupo de alto riesgo, que está dentro del rango de los 15 y 25 años.
Uno de los aspectos que más complejos de esta situación es la tasa de mortalidad del Sida en nuestro país que llega a un 2,9 por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio mundial que es un 1,2.