Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
true
OFERTA 2024..PUBLICITA EN NUESTRO PORTAL EN FORMATOS DE SPOTS AUDIOVISUAL + BANNERS + AUDIOS ON LINE DESDE $30.000 MENSUAL COMUNICATE AL FONO WHATSAPP +56948171396.... PARTICIPA EN NUESTRO MEDIO DIGITAL CON MAS DE 197.000 SEGUIDORES COMO REPORTERO CIUDADANO, COLUMNISTA,... COMUNICA LO QUE PASA EN TU CIUDAD, ZONA, O AREA QUE TE INTERESE... TE DAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESION CON OBJETIVIDAD Y RESPETO... TE ESPERAMOS.... TAMBIEN TE AYUDAMOS A CREAR TU PROPIO MEDIO DIGITAL COMUNITARIO O REGIONAL EN RADIO, TV O DIARIO DIGITAL ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Y CREACIONES NUESTRAS SON WWW.MEDIAMARKETINGDIGITAL.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOVALLEDENALTAGUA.CL-SANTIAGO-WWW.TITINSALAS.CL DE RADIO CREACION (VILCUN) - WWW.RADIOCOBREMAR.CL (ATACAMA) , WWW.OYEMASRADIO.CL (VALLENAR), WWW.PROVINCIADELHUASCO.CL (ATACAMA), WWW.PROVINCIADECHAÑARAL.CL (ATACAMA), WWW.ARROBARADIOCHILE.CL (SANTIAGO) , WWW.LAOTRAVOZ.CL ( LAUTARO), WWW.LAUTAROVISION.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOCOPAO.CL (SAN BERNARDO)

NOTICIAS

latest

Ciclovías: Impulso vital para la movilidad sostenible y seguras en zonas urbanas y rurales como Lautaro, Quillem, Pillanlelbún y otros sectores rurales.

Ciclovías: Impulso vital para la movilidad sostenible y seguras en zonas urbanas y rurales como Lautaro, Quillem, Pillanlelbún y otros secto...




Ciclovías: Impulso vital para la movilidad sostenible y seguras en zonas urbanas y rurales como Lautaro, Quillem, Pillanlelbún y otros sectores rurales.

Las Ciclovías son una necesidad urgente en la comuna de Lautaro debido a los incontables accidentes y atropellos de peatones que han fallecido producto de la irresponsabilidad tanto de los mismos  peatones, ciclistas, conductores y sobre todo de autoridades regionales que por iniciativa propia eliminaron las Ciclovías para favorecer la extención de tramos o ahorro de material, como han sido casos conocidos como ruta calle del medio y otras vías rurales que las contemplaban pero fueron eliminadas en su momento que debieron ser construidas afectando el derecho vial y de tránsito seguro de las personas como trabajadores , estudiantes , ciclistas entre otros.


Por esta razón está vez un grupo de Lautarinos está organizando una "Cicletada Familiar" en la ruta Lautaro Quillem para crear conciencia de la necesidad vial para las personas que utilizan este vehículo de 2 ruedas, ya sea para el deporte , paseo o necesidad laboral.

Firma petición aquí apoyamos....


La invitación está abierta a toda la comunidad que quiera participar en la ruta Lautaro - Quillem , deberán llevar hidratantes y comida , la cita es a las 10:00 am de este Sábado en la estación de Lautaro.







Ya  no es un lujo es una necesidad vial para el resguardo de las personas , muchas veces en concejo municipal el concejal Lautarino Michel Hauri a alzado la voz para indicar la necesidad en varios sectores de la comuna donde ya han habido accidentes fatales ya sea por culpa del mismo transeúnte como de ciclistas que no tienen por donde ir y optan por la calle en donde son atropellados por irresponsables al volante como varios casos sucedidos en calle del medio , camino a Quillem, camino a GALVARINO, entre otros 

En un mundo que clama por soluciones de movilidad sostenibles, la construcción de ciclovías emerge como una estrategia esencial para transformar la forma en que nos desplazamos. La importancia de estas infraestructuras se magnifica en sectores urbanos y rurales que históricamente han carecido de espacios seguros para ciclistas y peatones.

Beneficios multifacéticos:


 * Seguridad vial: Las ciclovías segregan el tráfico de bicicletas del de vehículos motorizados, reduciendo drásticamente el riesgo de accidentes. Esto es especialmente crucial en áreas rurales donde las carreteras suelen ser estrechas y carecen de arcenes.

 * Promoción de la salud: Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte activo contribuye a combatir el sedentarismo y las enfermedades asociadas. Las ciclovías facilitan la práctica regular de ejercicio, mejorando la salud física y mental de la población.

 * Sostenibilidad ambiental: La bicicleta es un medio de transporte limpio y no contaminante. La construcción de ciclovías impulsa su uso, reduciendo la dependencia de vehículos motorizados y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

* Conectividad y accesibilidad: Las ciclovías pueden conectar barrios, pueblos y ciudades, facilitando el acceso a servicios, centros educativos y lugares de trabajo. En zonas rurales, pueden mejorar la conectividad entre comunidades dispersas.
 
* Desarrollo económico: La infraestructura ciclista puede estimular el turismo y el comercio local, creando nuevas oportunidades de desarrollo económico.

* Equidad social: El acceso a una movilidad segura y sostenible es un derecho fundamental. La construcción de ciclovías contribuye a reducir las desigualdades en el acceso al transporte, especialmente para personas de bajos ingresos y comunidades rurales.

Desafíos y soluciones:

A pesar de sus múltiples beneficios, la construcción de ciclovías enfrenta desafíos como la falta de financiamiento, la resistencia al cambio y la necesidad de una planificación integral. Para superarlos, es fundamental:

* Invertir en infraestructura ciclista como parte de una estrategia de movilidad sostenible a largo plazo.

* Promover la participación ciudadana en la planificación y diseño de ciclovías.

* Implementar campañas de educación y sensibilización sobre los beneficios de la bicicleta.

* Integrar las ciclovías con otros modos de transporte público.

* Implementar planes de mantención a largo plazo.

La construcción de ciclovías es una inversión en el futuro de nuestras ciudades y comunidades rurales. Al crear espacios seguros y accesibles para ciclistas y peatones, estamos construyendo un mundo más saludable, sostenible y equitativo.

#Ciclovías 
#MovilidadSostenible 
#TransporteActivo 
#SeguridadVial 
#MedioAmbiente 
#SaludPública 
#DesarrolloRural 
#CiudadesSostenibles 
#Urbanismo 
#PlanificaciónUrbana 
#Bicicleta 
#MovilidadUrbana
#Lautaro
#Quillem
#Araucania
#MunicipalodaddeLautaro
#MuniLautaro