Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
true
OFERTA 2024..PUBLICITA EN NUESTRO PORTAL EN FORMATOS DE SPOTS AUDIOVISUAL + BANNERS + AUDIOS ON LINE DESDE $30.000 MENSUAL COMUNICATE AL FONO WHATSAPP +56948171396.... PARTICIPA EN NUESTRO MEDIO DIGITAL CON MAS DE 197.000 SEGUIDORES COMO REPORTERO CIUDADANO, COLUMNISTA,... COMUNICA LO QUE PASA EN TU CIUDAD, ZONA, O AREA QUE TE INTERESE... TE DAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESION CON OBJETIVIDAD Y RESPETO... TE ESPERAMOS.... TAMBIEN TE AYUDAMOS A CREAR TU PROPIO MEDIO DIGITAL COMUNITARIO O REGIONAL EN RADIO, TV O DIARIO DIGITAL ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Y CREACIONES NUESTRAS SON WWW.MEDIAMARKETINGDIGITAL.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOVALLEDENALTAGUA.CL-SANTIAGO-WWW.TITINSALAS.CL DE RADIO CREACION (VILCUN) - WWW.RADIOCOBREMAR.CL (ATACAMA) , WWW.OYEMASRADIO.CL (VALLENAR), WWW.PROVINCIADELHUASCO.CL (ATACAMA), WWW.PROVINCIADECHAÑARAL.CL (ATACAMA), WWW.ARROBARADIOCHILE.CL (SANTIAGO) , WWW.LAOTRAVOZ.CL ( LAUTARO), WWW.LAUTAROVISION.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOCOPAO.CL (SAN BERNARDO)

NOTICIAS

latest

Corte de Temuco Frena Loteo de Terreno en la Araucanía Tras Recurso de Comunidades Lafkenches.

Corte de Temuco Frena Loteo de Terreno en la Araucanía Tras Recurso de Comunidades Lafkenches. Temuco, Región de La Araucanía - 28 de febrer...


Corte de Temuco Frena Loteo de Terreno en la Araucanía Tras Recurso de Comunidades Lafkenches.

Temuco, Región de La Araucanía - 28 de febrero de 2025 - La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco ha emitido un fallo trascendental que protege los derechos de comunidades lafkenches en la costa de la Araucanía. El tribunal acogió un recurso de protección presentado por Mónica Núñez Quintulén, representante de la Mesa Territorial Lafkenche Saavedra-Carahue, en contra del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), deteniendo así la subdivisión de un predio destinado a la venta con fines inmobiliarios.

La resolución judicial ordena al SAG retrotraer el proceso de subdivisión a la etapa inicial de solicitud de informes a las instituciones pertinentes. Esta decisión responde a la preocupación de 28 comunidades indígenas que habitan en los alrededores del terreno en cuestión, ubicado entre Carahue y Puerto Saavedra. El proyecto inmobiliario contemplaba la creación de 38 lotes de media hectárea, lo que generó alarma entre las comunidades debido al impacto que tendría en su territorio ancestral.

Hernán Díaz Araneda, asesor Ambiental de la Mesa Territorial Lafkenche de Saavedra, celebró el fallo y destacó que la decisión judicial reconoce la existencia de un acto ilegal y arbitrario por parte del SAG, que afectaba directamente a las familias lafkenches de la zona costera. Díaz Araneda explicó que la venta del terreno, situado en medio de sus comunidades, representaba una amenaza para su modo de vida y su conexión con el territorio.

La resolución de la Corte, en su considerando noveno, establece claramente que existió una omisión ilegal por parte del SAG al no considerar adecuadamente los derechos de las comunidades indígenas en el proceso de subdivisión. Los ministros José Marinello Federici, Federico Gutiérrez Salazar y el abogado integrante Fernando Cartes Sepúlveda fueron los encargados de emitir este fallo histórico.

Este caso pone de relieve la importancia de proteger los derechos de los pueblos indígenas y de garantizar que sus voces sean escuchadas en los procesos de toma de decisiones que afectan a sus territorios. La decisión de la Corte de Temuco sienta un precedente importante en la defensa de los derechos territoriales de las comunidades lafkenches y de otros pueblos indígenas en Chile.