Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
true
OFERTA 2024..PUBLICITA EN NUESTRO PORTAL EN FORMATOS DE SPOTS AUDIOVISUAL + BANNERS + AUDIOS ON LINE DESDE $30.000 MENSUAL COMUNICATE AL FONO WHATSAPP +56948171396.... PARTICIPA EN NUESTRO MEDIO DIGITAL CON MAS DE 197.000 SEGUIDORES COMO REPORTERO CIUDADANO, COLUMNISTA,... COMUNICA LO QUE PASA EN TU CIUDAD, ZONA, O AREA QUE TE INTERESE... TE DAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESION CON OBJETIVIDAD Y RESPETO... TE ESPERAMOS.... TAMBIEN TE AYUDAMOS A CREAR TU PROPIO MEDIO DIGITAL COMUNITARIO O REGIONAL EN RADIO, TV O DIARIO DIGITAL ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Y CREACIONES NUESTRAS SON WWW.MEDIAMARKETINGDIGITAL.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOVALLEDENALTAGUA.CL-SANTIAGO-WWW.TITINSALAS.CL DE RADIO CREACION (VILCUN) - WWW.RADIOCOBREMAR.CL (ATACAMA) , WWW.OYEMASRADIO.CL (VALLENAR), WWW.PROVINCIADELHUASCO.CL (ATACAMA), WWW.PROVINCIADECHAÑARAL.CL (ATACAMA), WWW.ARROBARADIOCHILE.CL (SANTIAGO) , WWW.LAOTRAVOZ.CL ( LAUTARO), WWW.LAUTAROVISION.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOCOPAO.CL (SAN BERNARDO)

NOTICIAS

latest

Chile: Cambio de reglas en seguridad privada! Gobierno impulsa uso de armas no letales bajo estricta certificación

Cambio de reglas en seguridad privada! Gobierno impulsa uso de armas no letales bajo estricta certificación El Ministerio de Seguridad Públi...

Cambio de reglas en seguridad privada! Gobierno impulsa uso de armas no letales bajo estricta certificación

El Ministerio de Seguridad Pública ha dado un paso trascendental al anunciar la publicación en el Diario Oficial del nuevo Reglamento de Seguridad Privada. Esta normativa, que entrará en vigencia en los próximos seis meses, promete una modernización integral del sector, permitiendo incluso el uso de armas no letales por parte de personal capacitado y certificado.

Un anuncio clave para la seguridad ciudadana



El anuncio fue encabezado por el ministro Luis Cordero, acompañado de figuras clave como la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, quien destacó la importancia de esta medida al señalar que "la seguridad privada es un complemento indispensable para la seguridad pública". También estuvieron presentes el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán; el seremi (i) de Seguridad Pública, Jaime Fuentes; la jefa de Zona de Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos de Carabineros, general Claudia Carrasco; y el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez.

La relevancia del reglamento no solo se limita a las autoridades gubernamentales. El evento contó con la participación de representantes del sector privado, como Katia Trusich de la Cámara Nacional de Centros Comerciales, Rodrigo Badilla de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y de Transporte de Valores (ASEVA), y Víctor Herrera de la Asociación Chilena de Empresas de Alarmas y Seguridad (ACHEA), lo que subraya la colaboración entre el sector público y privado en esta iniciativa.

Reglamento: Un marco robusto para la seguridad

Publicado el martes 27 de mayo, el reglamento de Seguridad Privada busca establecer un marco normativo claro para un conjunto de actividades "preventivas, coadyuvantes y complementarias de la seguridad pública, destinadas a la protección de personas, bienes y procesos productivos". La subsecretaria Leitao enfatizó que esta publicación "resulta fundamental, ya que además de regular en detalle diversos aspectos de la ley de seguridad privada, marca el inicio del plazo de seis meses para la entrada en vigencia de esta ley y por tanto de todo el nuevo sistema que va a regular la seguridad privada”.

Entre los puntos más destacados de la nueva normativa se encuentran:

Denuncia obligatoria: Las empresas de seguridad privada deberán denunciar cualquier delito a las fuerzas del orden en un plazo máximo de 24 horas.

Modernización de certificaciones: Se optimizarán los procesos de certificación para guardias y vigilantes privados, asegurando una mayor profesionalización.

Capacitación especializada: Se exigirá capacitación para distinguir escenarios en diferentes niveles de riesgo, preparando al personal para diversas situaciones.

Regulación de eventos masivos: La seguridad privada en eventos masivos será regulada de manera más detallada, incluyendo la necesidad de una preautorización antes de la venta de entradas.

Entidades obligadas: Aquellas entidades cuyas actividades puedan generar un riesgo a la seguridad pública serán calificadas como "entidades obligadas" y deberán mantener medidas de seguridad privada.

Sistema informático: Se implementará un sistema informático para agilizar las certificaciones y la entrega de credenciales a las empresas.

Armas no letales: Un uso acotado y certificado

Uno de los aspectos que ha generado mayor interés es el uso de armas no letales. El ministro Cordero aclaró que la ley lo regula específicamente, pero con condiciones estrictas. “La ley lo regula específicamente a propósito de las entidades obligadas una de las hipótesis de uso de armas no letales, pero además tiene reglas específicas de capacitación”, explicó.

El ministro fue enfático en señalar que el uso de estas armas estará restringido a personal que "acredita adecuadamente la capacitación para el uso de las mismas (...) Es que tienen que estar certificados". Además, precisó que solo vigilantes del Metro, entidades bancarias y transporte de valores tendrán la aprobación para el uso de armas no letales, dejando claro que no será una medida generalizada.

Un llamado a la ANFP y clubes deportivos

Respecto a cómo esta nueva normativa afectará a eventos deportivos y masivos, el ministro Cordero lanzó una invitación directa a la ANFP y a los clubes deportivos: “Yo invitaría amablemente a la ANFP y a los clubes deportivos a que lean la ley y el reglamento. Los dos, el de seguridad privada y el de eventos masivos”.

El ministro advirtió: “Creo que hay algunas cosas de las cuales todavía no se enteran y es una invitación amistosa por ahora, yo ya he advertido que el Estado va a ejercer todas sus atribuciones en ese ámbito”. Este llamado subraya la determinación del gobierno de asegurar que todas las partes cumplan con las nuevas disposiciones para garantizar la seguridad en todo tipo de eventos.

#SeguridadPrivadaChile #ArmasNoLetales #NuevaLeySeguridad #ReglamentoSeguridad #MinisterioSeguridadPublica #ChileSeguro #PrevencionDelDelito #CarabinerosDeChile #EventosMasivosSeguros