Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
true
OFERTA 2024..PUBLICITA EN NUESTRO PORTAL EN FORMATOS DE SPOTS AUDIOVISUAL + BANNERS + AUDIOS ON LINE DESDE $30.000 MENSUAL COMUNICATE AL FONO WHATSAPP +56948171396.... PARTICIPA EN NUESTRO MEDIO DIGITAL CON MAS DE 197.000 SEGUIDORES COMO REPORTERO CIUDADANO, COLUMNISTA,... COMUNICA LO QUE PASA EN TU CIUDAD, ZONA, O AREA QUE TE INTERESE... TE DAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESION CON OBJETIVIDAD Y RESPETO... TE ESPERAMOS.... TAMBIEN TE AYUDAMOS A CREAR TU PROPIO MEDIO DIGITAL COMUNITARIO O REGIONAL EN RADIO, TV O DIARIO DIGITAL ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Y CREACIONES NUESTRAS SON WWW.MEDIAMARKETINGDIGITAL.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOVALLEDENALTAGUA.CL-SANTIAGO-WWW.TITINSALAS.CL DE RADIO CREACION (VILCUN) - WWW.RADIOCOBREMAR.CL (ATACAMA) , WWW.OYEMASRADIO.CL (VALLENAR), WWW.PROVINCIADELHUASCO.CL (ATACAMA), WWW.PROVINCIADECHAÑARAL.CL (ATACAMA), WWW.ARROBARADIOCHILE.CL (SANTIAGO) , WWW.LAOTRAVOZ.CL ( LAUTARO), WWW.LAUTAROVISION.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOCOPAO.CL (SAN BERNARDO)

NOTICIAS

latest

Chile: Contraloría detecta millonarias irregularidades en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente

Dorothy Pérez con todo ...ahora sobre las asociaciones de municipalidades incando el diente , los filtros internos han ayudado bastante a de...

Dorothy Pérez con todo ...ahora sobre las asociaciones de municipalidades incando el diente , los filtros internos han ayudado bastante a destapar ollas de entidades públicas que hasta ahora habían pasado piola ...

Chile: Contraloría detecta millonarias irregularidades en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente

La entidad detectó millonarias irregularidades en la AMZO. Desde Lo Barnechea aclararon que no corresponden a la gestión actual de Felipe Alessandri y que colaborarán con las autoridades. Antecedentes fueron enviados al Ministerio Público y al CDE.

La Contraloría General de la República (CGR) detectó múltiples irregularidades en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), entidad que hasta su disolución en febrero de 2024 agrupaba a las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

El informe final N°258, publicado este 6 de junio de 2025, consigna que durante el periodo auditado —entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2023— se identificaron serias falencias en la gestión financiera de la asociación, entre ellas, el pago de mil 348 millones  de pesos por un proyecto de reurbanización de Avenida Las Condes con autovía soterrada, el cual nunca fue finalizado.

El documento señala que la iniciativa, pese a encontrarse en sus etapas finales, “no se ajusta a lo establecido en el artículo 2 de los estatutos de la AMZO y transgrede el principio de eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos”.

Entre las irregularidades detectadas figuran además pagos por 441 millones  pesos a funcionarios contratados a honorarios, de los cuales 170  millones de pesos no contaban con informes de respaldo, y otros 271 millones de pesos fueron entregados a personas cuyas actividades no se acreditaron con minutas, documentos u oficios concretos.

Contraloría también observó la contratación de servicios ajenos al objeto de la asociación, debilidades estructurales en los controles internos, y la compra de un pasaje aéreo a Europa para el entonces presidente de la AMZO y alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, sin justificación válida. “Se verificó la adquisición de pasaje aéreo (…) para efectuar viaje a Países Bajos, situación que no se encuentra debidamente acreditada como parte del objeto de la asociación”, indica el informe.

Durante el periodo fiscalizado, la AMZO fue presidida por Joaquín Lavín, seguido por Daniela Peñaloza en 2021. En el directorio también participaron Camila Merino (Vitacura) y Cristóbal Lira (Lo Barnechea), así como los exalcaldes Raúl Torrealba y Felipe Guevara.

La CGR ordenó a los municipios involucrados presentar informes documentados y remitió los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para su evaluación, sin establecer medidas correctivas en esta etapa.

Tras el informe y sus hallazgos, el Municipio de Lo Barnechea respondieron que el alcalde, Felipe Alessandri (RN),  “asumió su gestión cuando la AMZO ya se encontraba disuelta, por lo que las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República no corresponden a su periodo”.

A pesar de eso, afirmaron que el jefe comunal  “valora profundamente el trabajo realizado por el ente contralor y ha instruido a su equipo jurídico revisar en detalle el informe, con el objetivo de colaborar plenamente con dicha institución”.

Asimismo, agregaron que esta administración  “reafirma su compromiso con la transparencia, la probidad y el buen uso de los recursos públicos” y que “considera fundamental que los municipios involucrados se pongan a disposición para entregar en tiempo y forma toda la información que requiera tanto el Ministerio Público como el Consejo de Defensa del Estado”.