Contraloría endurece medidas ante licencias médicas fraudulentas: Certificación de viajes clave en investigación Santiago, Chile - La Contra...
Contraloría endurece medidas ante licencias médicas fraudulentas: Certificación de viajes clave en investigación
Santiago, Chile - La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha emitido un instructivo clave con nuevas y estrictas medidas para combatir el fraude en licencias médicas de funcionarios públicos. La iniciativa surge en medio de sumarios administrativos que han revelado que 25 mil funcionarios viajaron al extranjero mientras gozaban de licencias médicas, una práctica que ha generado gran controversia y movilizado a las autoridades. La medida más destacada es la exigencia de certificación de entrada y salida del país por la PDI como prueba fundamental en las investigaciones.
El nuevo instructivo de siete puntos busca clarificar y agilizar los procedimientos disciplinarios, otorgando amplias facultades a los fiscales designados. Se enfatiza que el fiscal no debe tener relación de dependencia con el investigado y debe poseer un grado o jerarquía similar o superior. Además, se garantizará el debido proceso y el derecho a la defensa de los involucrados.
Lanzan plataforma de supervisión y RN amenaza con rechazar presupuesto
Para mejorar el seguimiento de los procesos, la Contraloría ha lanzado el Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (SIAD), una plataforma informática que permitirá monitorear y supervisar los procedimientos disciplinarios en municipalidades y servicios públicos. Esta herramienta facilitará la trazabilidad y el análisis de cada caso.
En un giro político, diputados de Renovación Nacional (RN) han anunciado que rechazarán el Presupuesto del sector público para 2026 si no se observa un aumento real de entre 10% y 20% en la partida de la Contraloría. La bancada de RN también busca facultar a la Contraloría para iniciar sumarios administrativos por grave vulneración a la probidad incluso si el funcionario ya no está en funciones, y dotarla de más atribuciones para perseguir el ausentismo y el mal uso de licencias.
Comisión investigadora de la Cámara de Diputados en marcha
Paralelamente, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora que tendrá la misión de reunir antecedentes sobre el rol del Ministerio de Salud, Compin, Fonasa, Ministerio del Trabajo y Suseso en la fiscalización de licencias médicas. La comisión se enfocará en el cumplimiento del reposo y los viajes al exterior durante su vigencia, buscando esclarecer responsabilidades y proponer mejoras.
La contralora Pérez recalcó la importancia de estas medidas durante su exposición ante la comisión de Salud de la Cámara. Destacó que el instructivo busca evitar que las renuncias extingan responsabilidades administrativas si el sumario ya fue instruido. Además, hizo un llamado a otorgar más atribuciones a Compin y Fonasa para fiscalizar licencias, modernizar sus sistemas y obtener datos de manera más directa. Sorprendentemente, a la fecha de su comparecencia, solo 82 sumarios de los 25 mil casos habían sido reportados a la Contraloría.
#ContraloriaChile #LicenciasFraudulentas #DorothyPerez #FiscalizacionPublica #CorrupcionCero #FuncionariosPublicos #Transparencia #PDI #SIAD #SistemaDeInspeccionDeAccionesDerivadas #Presupuesto2026 #RenovacionNacional #ComisionInvestigadora #CamaraDeDiputados #SaludPublica #Compin #Fonasa #MinisterioDelTrabajo #Suseso #ProbidadAdministrativa #Chile