Corte de Apelaciones exige al Hospital de Temuco finalizar sumario contra oncólogos tras tres años Temuco, Región de La Araucanía. La Corte ...
Corte de Apelaciones exige al Hospital de Temuco finalizar sumario contra oncólogos tras tres años
Temuco, Región de La Araucanía. La Corte de Apelaciones ha dictaminado que el Hospital Regional de Temuco debe concluir, en un plazo de 60 días, el sumario administrativo iniciado hace más de tres años contra los oncólogos Eduardo Yáñez y Patricio Yáñez. Este pronunciamiento surge de un recurso de protección presentado por los profesionales, que fue acogido parcialmente por el tribunal.
El extenso proceso ha generado preocupación debido a su prolongada duración. Según los médicos, el Hospital Hernán Henríquez Aravena comenzó en 2021 con auditorías internas sobre procedimientos oncológicos y la gestión del Comité Oncológico. Sin embargo, a principios de 2022, el enfoque cambió, transformándose en un sumario directo contra ambos para investigar su participación en ensayos clínicos realizados fuera del hospital.
Ensayos clínicos y acusaciones de la Fiscalía
La investigación se centra en la relación de los oncólogos con el Centro Oncológico James Lind, del cual Eduardo Yáñez es director y Patricio Yáñez, subdirector. Este centro, además, está siendo indagado por la Fiscalía por presuntos delitos de fraude al Fisco, negociación incompatible y violación de secreto.
Aunque los profesionales detallaron diversas situaciones en su recurso legal, la Corte solo consideró la excesiva demora en la resolución del sumario, argumentando que se habían “excedido los plazos establecidos” para este tipo de procesos.
Hospital asegura que el sumario está en su "etapa final"
En respuesta a la orden judicial, el Hospital Hernán Henríquez Aravena emitió un comunicado, afirmando que, después de tres años, el sumario ya se encuentra en su etapa final. Indicaron que los resultados podrían conocerse durante el presente mes de junio. La decisión de la Corte de Apelaciones busca agilizar un proceso que ha mantenido en vilo a los profesionales de la salud por un tiempo considerable.