Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
true
OFERTA 2024..PUBLICITA EN NUESTRO PORTAL EN FORMATOS DE SPOTS AUDIOVISUAL + BANNERS + AUDIOS ON LINE DESDE $30.000 MENSUAL COMUNICATE AL FONO WHATSAPP +56948171396.... PARTICIPA EN NUESTRO MEDIO DIGITAL CON MAS DE 197.000 SEGUIDORES COMO REPORTERO CIUDADANO, COLUMNISTA,... COMUNICA LO QUE PASA EN TU CIUDAD, ZONA, O AREA QUE TE INTERESE... TE DAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESION CON OBJETIVIDAD Y RESPETO... TE ESPERAMOS.... TAMBIEN TE AYUDAMOS A CREAR TU PROPIO MEDIO DIGITAL COMUNITARIO O REGIONAL EN RADIO, TV O DIARIO DIGITAL ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Y CREACIONES NUESTRAS SON WWW.MEDIAMARKETINGDIGITAL.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOVALLEDENALTAGUA.CL-SANTIAGO-WWW.TITINSALAS.CL DE RADIO CREACION (VILCUN) - WWW.RADIOCOBREMAR.CL (ATACAMA) , WWW.OYEMASRADIO.CL (VALLENAR), WWW.PROVINCIADELHUASCO.CL (ATACAMA), WWW.PROVINCIADECHAÑARAL.CL (ATACAMA), WWW.ARROBARADIOCHILE.CL (SANTIAGO) , WWW.LAOTRAVOZ.CL ( LAUTARO), WWW.LAUTAROVISION.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOCOPAO.CL (SAN BERNARDO)

NOTICIAS

latest

Histórica Inversión en Riego: $1.700 Millones Transforman la Vida de 253 Familias Agrícolas en La Araucanía

Histórica Inversión en Riego: $1.700 Millones Transforman la Vida de 253 Familias Agrícolas en La Araucanía ANGOL, LA ARAUCANÍA – Un importa...


Histórica Inversión en Riego: $1.700 Millones Transforman la Vida de 253 Familias Agrícolas en La Araucanía

ANGOL, LA ARAUCANÍA – Un importante impulso para la seguridad y soberanía agroalimentaria de la región ha llegado a La Araucanía. La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura ha entregado bonificaciones por cerca de $1.700 millones a agricultores y agricultoras, así como a asociaciones de canalistas, que impactarán directamente en la calidad de vida de 253 familias en diversas comunas.

Modernización y Equidad Territorial: Un Futuro Más Próspero para Malleco y Cautín

Estos fondos, provenientes de un concurso diseñado para fomentar el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles de riego en el sur y sur austral del país, se materializaron a través de 16 proyectos. Las comunas beneficiadas incluyen Angol, Freire, Nueva Imperial, Perquenco, Renaico, Traiguén, Victoria y Vilcún. La iniciativa no solo busca una mejora significativa en la producción de cultivos, sino también la generación de empleo y un beneficio directo para las familias agrícolas.

El Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, expresó su satisfacción, destacando que esta inversión representa "desarrollo justo, equidad territorial y cómo una política pública, bien orientada, puede transformar la vida de agricultores y agricultoras". Subrayó además que la gran mayoría de los recursos, unos $1.100 millones, se están invirtiendo en la provincia de Malleco, un esfuerzo que el Gobierno está realizando para "entregar más y mejores beneficios que repercuten en la seguridad y soberanía agroalimentaria".

Entre los proyectos específicos que recibirán estos bonos se encuentran la Comunidad de Aguas Canal Quepe Norte, que beneficiará a 65 familias de Vilcún, y la Comunidad de Aguas del Canal Buenos Aires, que integra a 60 familias de Angol. Asimismo, la Asociación de Canalistas del Canal Allipén brindará riego a siete familias de Freire, y la Asociación de Canalistas del Canal Biobío Sur trabajará con 112 familias de Angol.

Sinergia entre Pequeños Productores y Organizaciones de Usuarios de Agua

Karina López Monsalve, Coordinadora Regional de la CNR, calificó la ceremonia como "muy significativa y muy distinta" a las anteriores, ya que logró reunir a "dos grupos muy importantes para el desarrollo de la agricultura de la región: pequeños agricultores y organizaciones de usuarios de agua". Un aspecto crucial que resaltó fue la capacidad de "romper la brecha de inversión entre ambas provincias", destinando el 67% de los bonos a Malleco y el 33% a Cautín.

"Nos pone muy contentos porque con eso estamos cumpliendo el compromiso de hacer equilibrio territorial en lo que tiene que ver con desarrollo productivo", afirmó López Monsalve. Añadió que las organizaciones de usuarios de agua se mostraron "muy felices" con la oportunidad de conversar sobre la importancia de su rol en la distribución y el buen uso del recurso hídrico, así como el trabajo que realizan con sus miembros, que incluye a pequeños, medianos y grandes agricultores, complementándose con la vital agricultura familiar campesina de la región.

Reconocimiento Local y Amplio Respaldo Institucional

El alcalde de Angol, Enrique Neira, se mostró "gratamente impresionado" por la importante asignación de recursos a su provincia. "De los $1.700 millones que está entregando la CNR, unos $1.100 millones han quedado en comunas de la provincia de Malleco", destacó Neira, enfatizando la vitalidad de estos fondos para canalistas, pequeños agricultores y emprendedoras. El edil expresó su "agradecimiento y contento" por la oportunidad de participar y reconoció el arduo trabajo del equipo de la CNR para asegurar que la gente de la región reciba este "beneficio tan importante, como mejorar el sistema de riego para cada una de sus producciones".

La relevancia de esta iniciativa se reflejó en la presencia de destacadas autoridades en la actividad. Asistieron la consejera presidencial de CONADI, Emilia Coñumil, y las consejeras nacionales de CONADI, Francisca Huirilef y Ana Llao, quienes representan el compromiso con el desarrollo de los pueblos originarios. También estuvieron presentes la directora regional del SAG, Ruth Arévalo, y el jefe de Fomento de la Municipalidad de Traiguén, Jorge Tapia, evidenciando el sólido respaldo interinstitucional a este proyecto transformador.

#RiegoEnLaAraucanía #CNR #AgriculturaSostenible #DesarrolloRural #Malleco #Cautín #SeguridadAlimentaria #InversiónPública #AgriculturaFamiliarCampesina #EficienciaHídrica #GobiernoDeChile #CONADI #Angol #ChileAgrícola #CalidadDeVidaRural