¡Impactante ola de frío colapsa servicios de agua en La Araucanía y más allá! 🥶💧. Más de 2600 medidores resultaron con fisuras por conge...
¡Impactante ola de frío colapsa servicios de agua en La Araucanía y más allá! 🥶💧.
Más de 2600 medidores resultaron con fisuras por congelamiento de bajas temperaturas.
.
Lineas colapsadas de emergencias y WhatsApp poco amigable para tercera edad no ayudaron de mucho para las necesidades requeridas
Lautaro y la Región de La Araucanía, en jaque por la escasez de personal ante el estallido de medidores de agua. Mientras las herramientas sobran, la mano de obra brilla por su ausencia, dejando a miles de hogares a la deriva en medio de temperaturas gélidas que rompieron récords históricos.
Una verdadera pesadilla invernal azota a Chile. Las heladas extremas del 30 de junio provocaron un colapso masivo en las redes de agua potable, con miles de medidores reventados no solo en la Región de La Araucanía, sino a lo largo y ancho del país. La situación es crítica, y la falta de personal para atender las innumerables emergencias es el principal talón de Aquiles. 🛠️🚫👨🔧
Aunque parezca risorio lo recomendable es abrigar su medidor para evitar los COLAPSOS o REVENTONES POR PRESION DE CONGELAMIENTO
En Lautaro, la emergencia es palpable. Aguas Araucanía, la empresa encargada del suministro, se ha visto sobrepasada. A pesar de contar con equipos y móviles, la dura realidad es que carecen de la mano de obra necesaria para enfrentar esta crisis sin precedentes. Solo disponen de un reducido grupo de contratistas, insuficientes para la magnitud del desastre. ¿Pudo haberse evitado esta catástrofe? La pregunta resuena en cada hogar afectado. 🤔🏠
La brutal ola de frío ha dejado cifras escalofriantes. Balmaceda registró una mínima de -18.9 °C, y localidades como Ñirehuao y Arroyo El Gato no se quedaron atrás. En La Araucanía, Carillanca (Temuco) marcó -9.5 °C y Lautaro -8.2 °C, temperaturas que explican el estallido masivo de medidores. La escarcha se convirtió en un enemigo silencioso que dejó a su paso tuberías rotas y familias sin acceso a un servicio básico. 📉🧊
Esta emergencia resalta la vulnerabilidad de la infraestructura y la urgencia de una planificación adecuada ante fenómenos climáticos extremos. La comunidad exige respuestas y soluciones rápidas. ¿Cómo se prepararán las empresas para futuras heladas? La pregunta queda en el aire, mientras miles esperan que el agua vuelva a fluir por sus cañerías. 🚱🙏
Las temperaturas mínimas registradas el 30 de junio (hasta las 10:00 AM) demuestran la severidad del evento: 🌡️👇
* Balmaceda: -18.9 °C
* Ñirehuao (Coyhaique): -18.2 °C
* Arroyo El Gato (Coyhaique): -15.6 °C
* Vista Hermosa (Coyhaique): -14.7 °C
* Valle Simpson (Coyhaique): -11.8 °C
* Teniente Vidal (Coyhaique): -10.8 °C
* Cochrane: -10.2 °C
* Futaleufú: -9.9 °C
* Longavi: -9.8 °C
* Paillaco: -9.5 °C
* Carillanca (Temuco): -9.5 °C
* Purranque: -9.3 °C
* Río Bueno: -9.3 °C
* Chillán (Ad.): -9.3 °C
* Retiro: -9.3 °C
* Coihueco: -9.0 °C
* Cañal Banjo (Osorno): -8.9 °C
* Mulchén: -8.9 °C
* Parral: -8.9 °C
* Chile Chico: -8.5 °C
* Capitan Pastene: -8.3 °C
* Las Palmas (Victoria): -8.3 °C
* Lautaro: -8.2 °C
* Yerbas Buenas: -8.2 °C
* El Tepual (Puerto Montt): -8.1 °C
* Temuco: -7.9 °C
* La Pampa (Purranque): -7.8 °C
* Victoria: -7.8 °C
* Marchigue: -7.8 °C
* Rio Negro: -7.4 °C
* Huiscapi (Villarrica): -7.4 °C
* San Enrique (Pucón): -7.3 °C
* Yungay: -7.3 °C
* Molina: -7.3 °C
* Bajada Ibáñez: -7.2 °C
* Curacautín: -7.1 °C
* Quilanto (Frutillar): -7.0 °C
* Quilquico (Castro): -7.0 °C
* Butalcura (Dalcahue): -7.0 °C
* Colegual (Llanquihue): -6.9 °C
* Puerto Aysén: -6.9 °C
* Villa O'Higgins: -6.9 °C
* Fundo El Maitén (Paillaco): -6.9 °C
* Cholchol: -6.9 °C
* Osorno (urbano): -6.8 °C
* Purén: -6.8 °C
* Pailahueque: -6.8 °C
* Quellón (Ad.): -6.5 °C
* Polizones (Fresia): -6.5 °C
* La Unión: -6.5 °C
* Pichoy (Valdivia): -6.4 °C
* Curanilahue: -6.4 °C
* Perquenco: -6.3 °C
* Linares: -6.3 °C
* Coelemu: -6.2 °C
* Vichuquén: -6.2 °C
* Las Lomas (Máfil): -6.1 °C
* La Estrella: -6.1 °C
* San Clemente: -6.0 °C
* Lanco: -5.9 °C
* Angol: -5.9 °C
* Los Ángeles: -5.9 °C
* La Junta: -5.8 °C
* San Rafael: -5.8 °C
* Loncoche: -5.7 °C
* Traiguén: -5.7 °C
* Santa Carla: -5.6 °C
* Talca: -5.5 °C
* Ensenada (Puerto Varas): -5.3 °C
* Cañete: -5.2 °C
* Rauco: -5.2 °C
* Huacamapu (San Juan de la Costa): -5.1 °C
* Arauco: -5.1 °C
* Bulnes: -5.1 °C
* Teno: -5.1 °C
* Nueva Imperial: -5.0 °C
* Nueva Toltén: -5.0 °C
* Curepto: -5.0 °C
* Puerto Varas: -4.6 °C
* Teodoro Schmidt: -4.3 °C
* Florida: -4.1 °C
* Negrete: -4.0 °C
Fuente: DMC, DGAC, INIA y FDF..
⚠️🚨🚧Utilidad publica
AGUAS ARAUCANÍA INFORMA: Estamos en terreno, trabajando frente a la contingencia por las bajas temperaturas en la región. Si tu medidor tuvo problemas por el frío, contáctanos por WhatsApp a nuestra asistente virtual Mizu al +56 9 8174 7896 y selecciona la opción 6: “Filtración en el medidor”. Gracias por tu comprensión y paciencia.
●Información actualizada: Aguas Araucanía informa que existen 2600 medidores con roturas producto de congelamiento por las heladas, las comunas mas afectadas, son: Temuco, Nva. Imperial, Lautaro, Loncoche, Villarrica, Victoria y Angol, al momento señalan que existen 50 cuadrillas (100 personas aprox) trabajando para el cambio de medidores en estas comunas. Además, informan que no tendrán costo para los clientes entendiendo que esto es una contingencia y se prevé que todo este resuelto de aquí al viernes.
#EmergenciaHídrica #OlaDeFrioChile #AguasAraucania #LautaroSinAgua #CrisisClimatica #MedidoresReventados #FaltaDePersonal #ChileCongelado #NoticiasChile #Invierno2025 ❄️🇨🇱